Soy un hada 
Soy una princesa de cuentos 
Tú un Elfo 
Un duende del bosque 
Solo quiero volar cual mariposa 
Solo quiero saludar al sol
Solo quiero cantar 
Solo quiero sostener una varita mágica 
Y ser tu madrina 
Concederte cuántos deseos 
Se te antojen 
Soy un hada
Y sí, escribo cuentos
Me gusta conceder deseos 
Y que se cumplan los míos
Soy un hada
Una princesa de cuentos 
Solo quiero volar cual mariposa 
Y sentir el aire en la cara 
Hada, hada, soy un hada
Que fácil es soñar 
Aquí sigue mi historia 
Un nuevo cuento de hadas 
Se aproxima el día
En que se haga realidad un nuevo sueño 
En el que vuelvo a convertirme en hada
Sí, sí, soy un hada 
Y tú un Elfo, un duende jardinero 
Y cuidas de mi y del bosque entero 
Cuentos, relatos y poemas sobre la vida, el amor y desamor, a Dios y al hombre. Porque dentro de nosotros hay un mundo entero de palabras, que construimos con el corazón, con el alma y es que la mayoría de las veces no las sabemos decir de viva voz, y hay que escribirlas, porque sentimos a veces tan hondo que las palabras nos quedan cortas o simplemente no sabemos como decirlo para no herir, a veces hablamos sin pensar y al escribir elaboramos más lo que queremos decir.
martes, 31 de mayo de 2022
Soy un hada
lunes, 23 de mayo de 2022
Ausencia
Siento tu ausencia 
Al no darme la mano 
En un paseo por el campo 
Por un amanecer 
O atardecer en la playa 
La noche cuajada de estrellas 
¿Te acuerdas mi vida?
Siento tu ausencia 
Al no hacer un viaje conmigo 
Al no tomar una tapa en una terraza 
Siento tu ausencia 
Al no llamarme 
No poner un WhatsApp 
¿Dónde estás mi amor?
Ausencia ¿Qué es ausencia?
No tenerte cada noche a mi lado
Me dejaste con los pies fríos 
Me dejaste con tu olor en la almohada 
Me dejaste cuando te fuiste 
Tras la puerta congelada 
Me falta tu risa
Tu verbo
Me decías palabras bonitas 
¿Dónde estás mi vida?
Ausencia es echarte de menos
Nombrarte y que no acudas a mi llamada 
Dame la nano, decías 
Y te la daba
¿Recuerdas mi vida, mi bien?
Dame un abrazo 
Un beso. 
Tu verbo
Cantame.
Cuéntame un cuento 
Acurrucado a mi lado 
Mi amor 
Ausencia es decir tú nombre 
Y que no acudas a mi lado.
sábado, 14 de mayo de 2022
Contaminame
Contaminame el alma 
Contaminame el corazón 
Dame una sonrisa 
Dime una palabra bonita 
Pinto un mundo de colores 
Donde estarás tú 
Escribo un mundo de hadas y princesas 
Donde estarás tú 
Porque eres mi vida 
Y me llenas el alma 
Y tú siempre serás el protagonista 
Con una sonrisa me ganaste 
Con una palabra me conquistaste 
Y solo puedo decir 
Contaminame el alma, el corazón 
De tu risa que me alimenta
Y llena de dicha 
Dame la mano 
Y paseemos así por la vida 
Que no hay mayor gozo 
Que acabar junto a tí mi vida 
Que no hay mayor dicha 
Que acabar así la vida 
Porque ésta es un instante 
Y si no disfrutamos hoy
Si renunciamos a la felicidad 
Mañana nos arrepentiremos 
Canto a la vida 
Canto al amor 
Cato al alba
Canto al amanecer 
Canto a la luna 
Canto a la luz de las estrellas 
Canto con mi guitarra 
Canto con el corazón 
Porque la vida hay que gozarla
Si no será un mero paso sin sentido 
Vivamos con el compromiso 
De ser felices 
Porque la vida es un instante 
Porque quizá mañana ya sea tarde. 
miércoles, 11 de mayo de 2022
Meliflua
Se comportaba de forma meliflua, afectada, excesivamente amable.
Se ganaba la fama de persona con pose impostada, pero tenía un gran corazón.
No quería renunciar a sus sueños y tenía que competir en un mundo de hombres, donde ellos tenían todo para ganar, por eso debía mantenerse dura e implacable, para que no la pisaran.
Era la jefa y se lo había ganado con todos los méritos. Ahora se tenía que mantener en el puesto y demostrar lo que valía, por eso esa pose impostada y meliflua, se los había ganado.
La historia de Virtudes data de los años noventa, en los que todavía estaba por desarrollarse todos los avances tecnológicos de los años dos mil y posteriores. Por eso esa pose, esa reinvención, parecía mentira que en esos años se tuviera que luchar por los derechos de la mujer, como cuando la lucha por el sufragio femenino.
Virtudes no se había casado, pero si decidió un día que quería ser madre y no quería que participará en ello ningún hombre, físicamente. Lo hizo asépticamente, invitro. Y no tuvo problemas ninguno. Agarró en seguida a su cuerpo, eso sí, le inseminaron varios, por eso el riesgo de quedarse de dos, de tres. Pero no, nació al cabo de los meses una niña perfecta, porque quiso que no tuviera sufrimiento fetal y que fuera por cesárea. ¡Cuantos niños se habían malogrado por un parto clásico, con o sin epidural!. Pero no, Virtudes había elegido una clínica privada, ya que tenía un seguro privado y había querido que fuese por cesárea.
Y ahí que nació, cómo decía ella, una niña preciosa, sonrosada, sin una sola mata de pelo, y que con los meses, saldría rubia, un pequeño cabello incipiente, totalmente blanco, precioso, como el suyo, porque Virtudes era raramente una rubia natural, pero no un rubio amarillo, sino blanco. Y la niña había salido a ella. Natalia la había llamado. Quería un nombre bonito, no como el que le habían puesto sus padres a ella. Maria de las Virtudes Alcázar López Barragán. Pero se hacía llamar Vicky, para los amigos y en el trabajo Victoria.
Cómo decía, Vicky quería un nombre bonito y corto, nada de nombres compuestos, y Natalia, le pareció perfecto. Natalia López Barragán. Una niña perfecta, que había diseñado a su gusto, con una nariz chatita y ojos azules y piel blanca como el nácar. Parecía una perla, su perla, su bien más preciado. La niña de sus ojos.
En el trabajo, los meses de embarazo lució su hermosa barriga hasta el último momento. Lo dispuso todo para sus posteriores meses de baja y todo fue programado milimétricamente para cogerse solo cuatro meses después del nacimiento del bebé. Ya había dispuesto una Nany para la niña, y ella se incorporaría al trabajo y seguiría con su vida, donde la dejó.
Y ahí estaba unos meses después de dar a luz, en el trabajo, con su niña perfecta en casa con la Nany y ella ejerciendo de jefa otra vez. Pero su cuerpo cambió, con la lactancia. Mandaba traer a la niña y le daba el pecho a demanda, quería todo lo más natural, decía ella, aunque nada lo había sido. Había elegido una niña a la carta, había dado a luz en una clínica privada, con una cesárea programada y ahora le daba el pecho a demanda, tenía que conciliar, decía ella y como era la jefa, se lo podía permitir.
No estaba contenta con su cuerpo después del parto, la cesárea le había dejado una cicatriz fea, tenía estrías y varices. Por eso iba a una clínica privada también a que le trataran las varices. Machacaba su cuerpo en el gimnasio, con TRX, pilates, acuayim, zumba, natación. Le había ido muy bien los meses de embarazo en la piscina y ahora seguía en él. Para ella sus horas de gimnasio y piscina con hidromasaje y sauna eran sagrados.
Había conseguido el pase en uno de los club más prestigiosos. Tenían gimnasio, piscina cubierta y abierta para los meses de verano. Canchas de tenis padel, y allí iba a descargar, toda la adrenalina. Le encantaba y también llevaba a su bebé los sábados y disfrutaban las dos en la piscina.
Lo tenía todo. Tenía su vida programada. Contaba con la Nany, sus padres, los abuelos de la niña y su parcela privada de amigos, los de verdad. Luego estaban los del trabajo.
 Había impuesto un finde al mes, excursión de trabajo para que socializasen fuera de las horas del trabajo y esos findes al mes los programaba hasta el último detalle como todo en su vida. Unas horas de senderismo, unas cabañas en la sierra, una ruta por el río, otras al mar, sobre todo los meses de verano, puesto que no cerraban, sino que trabajaban a turnos y había empleados que no coincidían, por eso había ideado eso para que se relajaran y socializasen.
Uno de esos findes, ella había dejado a la niña con sus padres, con todo, incluida la leche materna que se había sacado con el saca leche ¡como odiaba ese aparato, que le estrujaba la teta hasta decir basta!
Ese finde, era invierno, y lo había programado en la nieve. Unas cabañas e irían a esquiar, sería perfecto. Pero en una de las bajadas, calculó mal la inclinación de su cuerpo en los esquís y tuvo una fatal caída, rodó y rodó, la socorrieron y llevaron al hospital, sabían que quería uno privado, pero no daba tiempo y la llevaron al general de la seguridad social en la ciudad más cercana, puesto que bajaban la ambulancia de las zonas de esquí de la Sierra, en esta ocasión a Granada. Se habían desplazado de Madrid a Granada, ese fin de semana.
La operaron de urgencias, fractura de tibia y peroné, pero no era eso lo más grave, sino la espalda, tendría que ir unos meses en silla de ruedas, hacer rehabilitación.
Y ella solo pensó en lo que le venía encima, no podría responder así en el trabajo, ya se habían puesto sus superiores en contacto y la habían sustituido, todo su mundo se le desquebrajaba, ¡su niña! ¿Qué iba a ser de ella?. Pero estaba en buenas manos, con la Nany y los abuelos. Serían solo unos meses, se dijo.
Ella iba al hospital a rehabilitación, en seguida se puso en contacto con su seguro privado, a volver a un hospital privado y unos equipos de rehabilitación privado, odiaba mezclarse con la gente, en hospitales de la seguridad social, que estaban atestados de gente enferma, aglomerada en los pasillos, compartiendo habitación vete tú a saber con quién. Ella había pedido una habitación sola, y un equipo especializado la trató por su seguro privado.
Pasaron unos meses y se recuperó, pero no del todo, de la silla de ruedas, que ya estaba hasta el moño. El accidente le dejó una secuela de una pequeña cojera e iba con un bastón.
Recuperó su puesto de trabajo, pero ya nada iba a ser igual. La respetaban, por supuesto, pero ya la miraban con condescendencia y ella no lo soportaba, que le preguntaran cómo estaba, que si le traían una taza de café, para que no se le derramase, el periódico del día a la oficina, a ella, que le gustaba salir a media mañana a tomar el aire, ir por el periódico y tomar su café en el club.
Volvió al trabajo, también al club, ya no hacía TRX, ni zumba, pero pilates y acuayim si, se lo habían recomendado y nadar también, era muy bueno para la espalda.
Y su bebé, lo que se había perdido de la crianza de su bebé en esos meses. Tuvieron que darle biberón, a ella se le inchaba el pecho, le dolía, y al final se acabó, de no darle el pecho se le secó.
Eso fue lo peor, el pensar que como criaría a su hija en las condiciones que estaba, no la podría coger en brazos. Conducir, si conducía gracias a Dios, y podría más adelante llevarla y recogerla del colegio, ahora no quería pensar en eso, pero si pensaba, su niña perfecta, como la miraría a ella, ella que ya no era perfecta, que ya tenía una tara. ¿La miraría con condescendencia? ¿Le preguntaría por qué no jugaría con ella?
No quería caer en eso que estaba haciendo. ¡No!. No sé dejaría arrastrar, por la pena, de una crianza fallida, por la melancolía, por lo que sería de una vida imperfecta, y ella con tara.
Debía dar gracias de que ya no estaba en la silla de ruedas, que había superado esa fase, que podía trabajar, conducir, llevar la casa y si iba a necesitar más que nunca a la Nany y a sus padres. Seguía viviendo independientemente en su piso de Madrid, en ese que buscó al lado del Parque del Retiro, porque Le encantaba correr por el parque, ahora pasear con su bebé y mirar el estanque, tomar un café.
Tenía que dar gracias a la vida por estar viva y ver crecer con salud, a su bebé, a su Natalia, ella siempre la querría, y no pensaría de esa manera suya sobre la perfección e imperfección. Miraría a las personas de frente, si, pero no buscando la perfección, si no la empata, el cariño. No por eso se haría una blanda, sino que podría luchar por los derechos de las mujeres, pero desde la solidez de una vida que se había hecho con compromiso, desde la experiencia, desde la dificultad de una persona que tiene a quien cuidar, su madre.
Porque sabía que Natalia tendría que cuidar con el tiempo de Virtudes, de Vicky para los amigos, para su hija.
La criaría, fuerte, pero con una solidez y compromiso hacia el prójimo.
Y pasó un año de vida para las dos, la madre Virtudes, Vicky, y para Natalia, que sopló su primera vela de cumpleaños, se estaba criando feliz, y con un amor a su madre, que a esta le desbordaba en el pecho, en el corazón. Esa niña no miraría la perfección o imperfección en los demás. Vería desde el corazón, la empatía, el compromiso con los demás, la solidaridad.
Sería fuerte y además amable, y con un gran corazón. Y a la madre, a Virtudes, a Vicky para los amigos y para su niña, aunque no para su madre, la abuela, ella seguiría llamándola "Virtu" o "Vito" eso le hacía gracia a Natalia, que en vez de mamá, decía "Vito" "Mamá Vito"
Y así acaba mi historia, criando con salud a mi hija y trabajando en una empresa de selección de personal, cómo psicóloga. Mi puesto había entrañado mucha responsabilidad, puesto que tenía que seleccionar a personas para que cumplieran eficazmente con sus puestos de trabajo, y eso era un puzle. El elegir al mejor y rechazar muchos currículums, muchas personas mediocres. Pero se había dado cuenta, que no solo tenía que mirar la perfección como punto principal de selección para un puesto, sino su humanidad, su capacidad de amoldarse a lo que viniera en la vida, su capacidad de enfrentarse y superar reveses en la vida.
Y eso lo había aprendido ella con su accidente de esquí y había salido indemne, fuerte psicológicamente había superado en ese año todos sus pensamientos pesimistas, sobre que sería de ella y de su hija y que pensarían de ella en el trabajo y su hija cuando fuera mayor.
Pero ya no pensaba en eso, simplemente vivía con ello el día a día. Seguía yendo al club al gimnasio, a la piscina y ya no tenía ninguna pose, ni era meliflua, era ella misma, natural y no se creía por eso imperfecta, sino más humana si cabe que antes.
Y siguió con su vida, fue una buena profesional y sobre todo buena madre, pues le daba a esto más importancia si cabe, que a su trabajo, porque su niña, era su vida.
lunes, 9 de mayo de 2022
Jamila, alpechin
De la aceituna recogida
Antes de la molienda 
Rezuma la jamila
El alpechin 
Olor fétido 
Que se convierte 
En oro líquido 
El preciado aceite 
Sale de la almazara 
Y las Aceitunas
Tratadas con especias 
Las de cornezuelo
Las más sabrosas 
Ingredientes:
• hinojo
• laurel
• tomillo macho
• agua mineral
• sal
Como sabe es un gusto al paladar 
Es única en la provincia de Jaén 
Probarla que no os va a defraudar 
La molienda 
La almazara
La jamila 
El alpechin 
Proceso necesario para que salga 
La aceituna
Nuestro tesoro 
Provincial
Cuando llegábamos de viaje 
Desde Sevilla, 
Era característico este olor a jamila 
Al entrar a la provincia de Jaén
A mi me gustaba 
Recuerdos de niñez 
La jamila, el alpechin 
Una explosión a los sentidos en la nariz 
La jamila, el alpechin 
Ahora vivo aquí 
Explosión de sentidos 
Me gusta a mi
domingo, 8 de mayo de 2022
Ondina
Ondina Divinidad mitológica
Espíritu del agua 
Dame alas para reír
Alas para volar 
Ondina espíritu del agua 
Hazme espíritu libre
Dame alas para reír 
Alas para soñar 
Ondina querida
Hazme espíritu libre 
Para escribir 
Y pintar
Ondina Divinidad mitológica 
Espíritu del agua 
Hazme espíritu libre 
Espíritu del mar
Nadar como una sirena
Buecear y ver el ancho mar
Con ojos de niña
Con ojos nuevos, primarios
Que descubra sus misterios 
Que recorra el mundo 
Con alas de mariposa 
Aletas de sirena
Ondina querida 
Hazme espíritu libre 
Para escribir y soñar 
Con hadas y duendes 
Espíritus del mar 
Como tú, Ondina 
Seré libre para escribir 
Y soñar 
Escribir sobre hadas y princesas 
Y espíritus del agua 
Duendes, Enanos 
Trols y dinosaurios 
Cuentos para reír y soñar 
Que hay otros mundos posibles 
Los de la imaginación
Que no por eso, 
Son menos verdad 
Todo es posible 
Y crear otros mundos se me da fenomenal 
viernes, 6 de mayo de 2022
El mar
Cerca del mar me iría a vivir 
A un pueblo costero 
Tendría una casita 
Con verja verde de hierro 
Y un patio para mis gatos 
Veria el atardecer  
Y a la luz de las estrellas 
Un paseo a caballo por la orilla 
Salpicando la vida
Porque cuando ésta te salpica 
De cosas bonitas 
Cantas al amor 
Te llenas de dicha 
Luna de junio 
Camino descalza 
Recojo conchas por la playa 
Recojo pedazos de vida
Porque cuando ésta te salpica 
De cosas bonitas 
Solo tienes que agradecer 
El regalo de la vida 
Cerca del mar me iría a vivir 
Vería los barcos en el puerto 
Subiría a un faro 
Visitaría el pueblo 
Cerca del mar me iría a vivir 
A un pueblo costero 
De casitas blancas 
Verja verde de hierro 
A la luz de las estrellas 
Iría descalza por la orilla 
Iría descalza por la vida 
Sintiendo la luna bendecida 
Sientiendo que él me da la mano 
Sientiendo el roce de una caricia 
El roce de la vida 
Por fin bendecida 
jueves, 5 de mayo de 2022
Desayuno frugal
Desayuno frugal 
Para empezar el día 
Capta la indirecta
De que tienes que adelgazar
Para ir sano por la vida
Acorde a tu edad 
Desayuno frugal 
Para empezar el día 
Te lo dice una que 
Sube y baja de talla sin parar 
No sirve 
Ayuno intermitente 
Y más si lo haces mal
Por no insistir en lo importante 
Comer variado
Comer equilibrado
Desayuno frugal 
Te lo dice una que ha pasado 
Por dietas de todo tipo
Come sano
Come variado
Come equilibrado 
Y empieza 
Por la cesta de la compra 
Por aprender a cocinar 
Que te guste es fundamental 
Hazlo divertido 
Disfruta cocinando 
Desayuno frugal 
Es la fruta fundamental
Te lo dice una que se hace zumos
Y hay que pelar la pieza de fruta 
Desayuno frugal 
Si quieres toma cereal
O una tostada
Aceite, tomate y sal 
Mmm es mi preferida
Sin dudar 
miércoles, 4 de mayo de 2022
Adagio, Arpegio, Música en movimiento
Adagio, Arpegio, 
Música en movimiento 
Música que alegra mis oídos 
Música que inunda mi alma 
De movimientos y acordes 
Ritmos lentos y veloces
Adagio, Arpegio
Acordes y movimientos 
Me suscitan 
Que habla el alma del interprete 
Por medio del instrumento 
Que la música 
Es aire en movimiento 
Vuela pajarillo
Suena fuente 
Espuma blanca 
Las olas del mar
El torrente de agua 
En cascada
Suena la naturaleza 
Por medio de las vibraciones 
De esta manera suena la música de la vida
Adagio, Arpegio 
Ritmos, Acordes 
En movimiento
Suena la naturaleza 
Suena la vida
Serpentinas de colores 
El niño juega con el violín, el piano 
Hace música 
Empieza a los cuatro años 
En el Conservatorio 
Aprende música 
Interpreta acordes 
Movimientos 
Y luego de mayor 
Los interpretará 
En la orquesta de la vida
Porque la naturaleza es la orquesta 
Más grandiosa que creó 
El mayor músico de la historia. 
Dios.
martes, 3 de mayo de 2022
Madurez
Madurez es comprender 
Aceptar la vida
Madurez es cumplir un sueño
El labrar tu vida
Madurez,  sí, aceptar tus años
Pasó la primavera de tu vida 
Madurez, sí, que se fue el amor 
De tu vida
Madurez, sí, que queda el otoño
La estación más bonita 
Que pueda cumplir más sueños 
Estar en paz con la vida
Que el amor es una válvula 
De salida 
Sigue habiendo proyectos 
En el otoño de mi vida
Pintar 
Escribir 
Que pueda vivir de lo que me gusta 
Es el mayor proyecto y sueño de mi vida
domingo, 1 de mayo de 2022
Madre querida que me diste la vida
Madre querida que me diste la vida
Madre querida hoy es tu día
Por ser fuerte 
Por ser luchadora
Por artista
Salimos artistas de la vida
Tu hijo pequeño y yo, ¡Artistas! 
Tuvimos a quien salir 
A nuestra madre querida 
A mi me diste tesón y fuerza de voluntad 
A mi hermano un alma noble, 
Pero a él le superó la vida.
Yo sigo luchando como tú, cada día 
A pesar del crujir de huesos 
Del dolor de la vida
Seguimos soñando 
Que un día se cumplirán nuestros anhelos
El de verle con nosotros 
Cuando nos lleve la vida
Mientras a luchar
A reír, a jugar
A soñar
Que todavía quedan proyectos por salir 
Amigos por disfrutar 
Sitios bonitos a los que ir 
Anhelos, ¡Si!
Sueños, ¡Si!
El de verte conmigo 
Disfrutar de este tiempo 
Mamá querida que me diste la vida
Gracias por seguir conmigo 
Por este tiempo de descarte que te concede la vida
Deseo que no acabe nunca 
Y tenerte siempre conmigo 
Mi madre querida que me diste la vida 
Cosas qué siento
Cosas que siento 
En la luz de amanecida 
Grillos en mi cabeza
Silencio aparente, 
Grillos en la madrugada 
Mis gatos cómo compañía 
Paz en la noche
Suena el murmullo de los pájaros 
Al despertar el dia
Entra en el concierto la chicharra
Y en la despertina
Mis gatos cómo compañía 
Empiezan a moverse 
Sus juegos revolucionan 
Y ya indican que empieza el día con sus avatares
Siento morriña
Crujir de huesos 
Como me cuesta 
En la mañana 
Cogerle el ritmo al día 
Siento pereza,
Siento morriña
Quiero que vuelva la noche 
El día para los jóvenes
A mi me duele la vida
Hasta el aire que respiro
Se detiene en mis pulmones 
Y mi pie, otra vez cruje
Me da palpitaciones 
Se dobla y duele
Duele y me pesa arrancar en la mañana 
Alcanzarle el ritmo al día
Mis gatos me animan a jugar
A reír, ¡Si! Habrá que levantarse
Y si, le cojo el ritmo al día 
A la vida


.jpeg)











