Mostrando entradas con la etiqueta Reflexión recuerdos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexión recuerdos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de mayo de 2024

Niña de la guerra

 

Las guerras
¡Ay los niños de la guerra!
¡Ay madre, fuiste una niña de la guerra!
¡Cuantas cosas te dijeron de niña!
¡Cuantas cosas viviste y callaste!
Que si te llevarían con los niños a Rusia
¡Cuantos miedos!
¡Cuantas muertes!
¡Cuantos escondidos!

Los niños de la guerra
Tu propio padre vino de lejos hambriento escapando de la guerra

¡Que mala es el hambre!
¡y tu pobre hermanita!
¡Cómo la defendías y cuidabas hasta que murió!

Niña de la guerra, no fuiste a Rusia
Pero creciste con miedo
Y viviste cosas que nadie sabe
¿Qué pasaría por tu cabecita infantil?

Niña de la guerra
No debiste vivir tan pequeña
Esas cosas

Debiste vivir inocente y feliz
Jugando y aprendiendo a ser feliz
Debiste estudiar lo que quisieras

Niña de la guerra
¿Qué cosas callaste?
¿Dios, por qué pasaste esa época?

Debiste ser una niña preciosa
Y vivir una infancia inocente
Y feliz

Nunca debió existir esa guerra
Hermanos contra hermanos
Familias separadas por un dictador
No te tocó ir a Rusia
Pero si hubo niños que emigraron

¿Dios, que pasó?
¿Qué vivieron los niños de la guerra?
¿Qué pasó por esa cabecita infantil?

Creciste con miedo
Con escasez

Madre, nunca debiste ser una niña de la guerra
Crecer con miedo
Y no tener el futuro que merecías
Ser una mujer independiente con tu carrera
Podías haber sido lo que quisieras
Matemática
Diseñadora de moda
Eras una artistas
Hubieras sido lo que hubieses querido

Madre, sin embargo fuiste
Una niña de la guerra
¿Cuántos miedos debiste reprimir?

Niña de la guerra
Mi madre
La más valiente de las mujeres
¿Qué debiste vivir, pensar y pasar?

Niña de la guerra
Que no haya más niños en las guerras

¿Esto no acabará nunca jamás?
¡Sigue habiendo niños de guerra!
¡Y familias separadas!
¡Y emigrantes!
¡Dios! ¿Cuándo acabará?



lunes, 1 de enero de 2024

Remo sin capitán

 

Mamá, la Navidad pasada estuviste con nosotros
Esta Navidad ya no estás
Hemos tomado las uvas y brindado
Por un año que se va
Y otro que está por llegar. 

Mamá, éste año que empieza ya no lo verás
El pasado estuviste el primer mes muy malita y ya quisiste descansar

Mamá, ya llevas en esa estrella casi un año
Y yo a penas podía remar
La barca se hundía sin su capitán

Mamá, espérame en la luna
Donde pueda navegar sin gravedad

Mamá, el mar está picado
Y apenas pude plegar velas
Y encaramarme al mástil
El agua está muy fría
Y no llevo salvavidas

Remo sin capitán
Debo dar instrucciones
Y echarme a la mar
Solo me queda nadar y nadar.

Mamá, he perdido la partida
Ahora debo volver a empezar
Cogeré otro barco y me echaré a la mar aprenderé a navegar.

Mamá, mi capitán
Hasta siempre
Navega por el espacio
Amarra anclas en tu estrella
Y espérame con Pablo

Mamá. Velad por vuestra tripulación
La que queda aquí abajo
Navegaré por los mares del sur
Los del norte están muy fríos
Aprenderé a tripular mi propio barco
Y a nadar si se da el caso.

Mamá, mi capitán
No, no abandonaré todavía el barco
Me queda mucho que ver
Mucho que aprender

Gracias, mi capitán
¡Oh mi capitán!
Por todo lo que hiciste por mi
carpe diem quam minimum credula postero
Aprovecharé el tiempo

“Carpe diem, aprovechen el día muchachos, hagan que sus vidas sean extraordinarias
¿Te acuerdas de la película "El club de los poetas muertos"?
Que mejor consejo de un profesor a sus alumnos
De un capitán a su tripulación

Asi haré, mamá
Aprovecharé el tiempo
Y haré que mi vida sea extraordinaria.

Espérame en esa estrella junto al sol
Un beso al cielo 🌟🌞⛵😘




jueves, 21 de diciembre de 2023

Presentimiento de lo efímero

 

Un cuadro que le compré al autor 
Salvador González Rus
Mi profe


Presentimiento de lo efímero
Algo indeterminado que pasará o atravesará al cisne

¿Una gota de agua?
¿Un cisne negro?
¿Los protagonistas de lo efímero?

Por darle vida de alguna manera
A la indeterminación
Me pregunto
¿Que nos quiere decir el cisne negro?
¿Orgullo, esplendor?
Sin duda está ahí porque el artista
Quería plasmar belleza
Donde solo había confusión

Confusión de la gallardía
Por la potente presencia
De un elemento indeterminado
Que caerá o atravesará al cisne

¿Y por qué negro?
En la mitología
Lo distintivo del cisne negro
Es la diferencia

Y la diferencia es la protagonista
De lo efímero

Y lo efímero protagonista
Por el elemento indeterminado
Que pasará por encima
O incluso lo atravesará

La belleza de la diferencia
Protagonista al igual que el elemento indeterminado
¿Quizá agua?
Sin duda una gota de agua

Por decirlo de otra manera
El rocío de la mañana
Que nos atraviesa
En la madrugada
Y el cisne negro
Que con su majestuosidad
Nos dice sí aquí estoy yo

Soy efímero
¿O lo es la gota de agua
De rocío?
Soy bello
Y marco la diferencia
Soy majestuoso
Sólido y a la vez liviano

Y aquí está 
Diciéndonos
Soy el protagonista de mi vida
O no
Lo es el rocío de la mañana
Que me atraviesa esta madrugada

Presentimiento de lo efímero
En que un elemento extraño
Toma el protagonismo
A pesar de la solidez del cisne

Pero no es la gota de rocío en la madrugada de su anhelo por serlo
A pesar de sí como elemento circunstancial
Se encuentra en medio del cuadro
Pero sin ser el protagonista
Porque la vida es circunstancial y efímera

En la vida nos puede atravesar
Una gota de rocío
Y decirnos no, no eres dueño de ti
Lo son las circunstancias que te llevaron a ser lo que eres
Y eso marcó su diferencia 

jueves, 7 de septiembre de 2023

En la vida

 



"Cuando se cierra una puerta
Se abre una ventana"
Cita de Santa Teresa

"Solo hay tres voces dignas de romper el silencio:
La de la poesía, la de la música y la del amor "
Cita de Amado Nervo.
Poeta Mexicano

La vida nos brinda oportunidades
Y esta en nuestra mano el elegir bien por donde conducirnos
Y es que ahí radica todo
En las buenas o malas decisiones que tomamos

A veces estamos ciegos
Y vamos por un camino sabiendo que no es el correcto

Pero en la vida como dice Santa Teresa....
En esa ventana puede estar la respuesta
Esa ventana puede dar a unas vistas maravillosas
Aunque no fuera nuestra primera elección
Aunque la vida nos presentara ese camino
Sin saber que era el nuestro

Yo le doy oportunidades al azar para que me sorprenda
No sé,  a lo mejor me equivoco
Y sigo, pensando que la vida es un lotería
Puro azar y que tus elecciones te pueden salir bien o mal
Pero que al final no depende de tí
Sino de lo que se te cruce en la vida

Y las tres voces capaces de romper el silencio
¡Ay! La poesía, la música y el amor
Les escribo cada madrugada
Escuchando la canción de las chicharras

Y es que el silencio es ensordecedor
Y solo se me figura al alba
Ese sonido en mi cabeza
Como de chicharras

¡Ay! Camino de la fuente de sabiduría
De los misterios del alma

Bebe,
Bebe de la pureza de ese agua bendecida
Por los misterios,
Sí,
Por los misterios del alma

Porque solo beber de esa fuente
En ese Monasterio
Me enjugo las lágrimas
De recuerdos de cuando vacié mi alma

Y es que las vivencias que tuve allí
Fueron para mi
Como sacudidas eléctricas
Al convivir en el silencio
Y canticos de la liturgia de las horas

Y es que era como elevarse al cielo
Te envolvía la magia de ese Monasterio
Y la fuente
Y el sonido del agua

Y es que al vaciar allí mi alma
Me ata con ese Monasterio
Fuertes lazos de pertenencia a un lugar con magia
En los que me querría envolver
De la sabiduría del Prior
Don Angel Moreno

Y es que todo lo que ha hecho por ese sitio
Es de admiración
Y su recuerdo y el del Ángel que me tocó el corazón
El Ángel chico
Mi vecino

Porque le tengo un gran cariño
Y las charlas allí con él
Fueron fuente de inspiración en mi vida
Y me dio una gran lección de humildad y sencillez
Y sensibilidad
Por los encuentros con otro poeta de la vida