
  Significado metafórico:
Las Ítacas pueden ser, entonces, casi cualquier cosa: podrían representar el proceso para lograr una meta o para recuperar algo que hemos perdido, incluso, podrían simbolizar el acto de transitar por la vida de principio a fin, para finalmente volver al origen.
En un poema iluminador y sólo aparentemente sencillo, el poeta griego Constantino Kavafis habla sobre la importancia de disfrutar el camino hacia nuestra propia Ítaca (cualquiera que ésta sea), pues el viaje es mucho más delicioso que la llegada al destino final.
Poema Itaca de Kavafis
 
Itaca
Cuando emprendas tu viaje a Itaca
pide que el camino sea largo,
lleno de aventuras, lleno de experiencias.
No temas a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al colérico Poseidón,
seres tales jamás hallarás en tu camino,
si tu pensar es elevado, si selecta
es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo.
Ni a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al salvaje Poseidón encontrarás,
si no los llevas dentro de tu alma,
si no los yergue tu alma ante ti.
 
Pide que el camino sea largo.
Que muchas sean las mañanas de verano
en que llegues -¡con qué placer y alegría!-
a puertos nunca vistos antes.
Detente en los emporios de Fenicia
y hazte con hermosas mercancías,
nácar y coral, ámbar y ébano
y toda suerte de perfumes sensuales,
cuantos más abundantes perfumes sensuales puedas.
Ve a muchas ciudades egipcias
a aprender, a aprender de sus sabios.
 
Ten siempre a Itaca en tu mente.
Llegar allí es tu destino.
Mas no apresures nunca el viaje.
Mejor que dure muchos años
y atracar, viejo ya, en la isla,
enriquecido de cuanto ganaste en el camino
sin aguantar a que Itaca te enriquezca.
 
Itaca te brindó tan hermoso viaje.
Sin ella no habrías emprendido el camino.
Pero no tiene ya nada que darte.
 
Aunque la halles pobre, Itaca no te ha engañado.
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,
entenderás ya qué significan las Itacas.
 
Poema de Konstantino Kavafis
El viaje de la vida, disfrutar de cada etapa del camino, el Viaje Emocional ,  el viaje al interior y a nosotros mismos. Lo más importante no es llegar, es enriquecerse de todo lo que nos aporta el camino de la vida.
Mi poema a Ítaca:
Transíto por Ítaca hasta llegar a mi destino. 
Disfrutándo del camino 
Tú me llevaste al onírico camino
Por Ítaca 
Porque este no es otro 
Que el sentido del regreso a los orígenes del ser 
A mi interior, 
Y en este viaje por Ítaca 
Desprendiendome de lo viejo 
Y disfrutando de lo nuevo 
Que me proporcione la vida 
Porque no quiero nada yermo 
Sino fértil en mi vida
Y así es como llego a ti,
Madre
Tú eres mi Ítaca 
La que representa todo 
El centro de mi vida
Tú eres mi Ítaca 
La fortaleza 
La fuerza 
Que camino sería el mío
Sin transitar a través del tuyo
Porque tu camino es parte del mío
Y todo me lleva a Ítaca, a tí 
Al conocimiento de mi destino, 
De mi final
De la realización de mis sueños 
A través del conocimiento de mis orígenes 
Porque sin éste no podía transitar por la vida 
Porque ella me lleva a mi destino 
Y al significado del tuyo y el mío 
Que no es otro que 
La fortaleza 
La fuerza 
No podría ser tampoco de otra forma 
Sin pasar por los sentidos 
Por qué mi camino, para bien o para mal 
Ha sido un camino por los sentidos 
Recorriendolos y disfrutando de cada uno
Y todo me lleva a Ítaca 
Al principio y final 
Recorriendo los caminos 
Y haciendo un viaje a mi interior 
Porque ahí también reside Ítaca 
Soy pura Introspección 
Y busco a Ítaca 
Todo me lleva a ella y a tí 
Madre, 
Porque sin ti no tiene sentido mi vida 
Tu has sido el centro de esta 
Mi motor, 
Mi brújula 
A través de tus dictámenes 
He construido mi destino 
Ahora llega un tiempo de cambio 
De cortar el fino hilo que nos une
Y separar nuestros destinos 
Que no nuestros corazones 
Pero no, 
No te olvidaré 
Tú siempre serás mi Ítaca 
La fortaleza 
La fuerza
Lo que me lleve a mi centro 
A mi final 
A mi destino 
Recorriendo el camino hacia mis sueños 
Todo me lleva a Ítaca