Mostrando entradas con la etiqueta Vídeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vídeo. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de septiembre de 2022

Tanto te amé


 

Tanto te amé
Que el cielo se quebró 

Tanto te amé
Que la tierra tembló 

Mírame ahora
Ando por los caminos
Sin hallar el mio

La huella que dejaste
Es irrremplazable

Porque mírame ahora
Buscándote en cada lugar
Que fuimos

Porque mirame, mírame, mírame
Mírame, buscándote

Y es que ando loca
Buscándote

Y es que te siento
En mis sueño

Y no te me vas
Del pensamiento

Tanto te amé
Que el cielo se quebró 

Tanto te amé
Que la tierra tembló 

Y mírame ahora
Recorriendo los caminos
A donde fuimos

Y es que ando loca
Buscándote

Porque ese tiempo juntos 
Es irrremplazable 

Y es que ya no estás aquí
Y es que ya estás allí

Y el cielo se quebró 
Y la tierra tembló 

Y ando loca
Buscándote

Mírame, mírame, mírame 
Mírame ahora

Solo puedo mirar al cielo
A esa estrella que luce en el firmamento

Y es que ando loca
Buscándote 

miércoles, 23 de junio de 2021

Eres un secreto a voces





 No me importa que me miren

Qué piensen lo que quieran


La vida es mía

Y la vivo como quiera


No me importa que me miren

Qué miren cuanto quieran


Yo me siento libre

Capaz de volar


Eres un secreto a voces

No te importe que nos miren


Vive tu vida

No mires atrás


Dame la mano

No te importe que nos miren

Vuela conmigo


Siéntete libre

No mires atrás


Vuela compañero de viaje

Vuela conmigo en paz


El YouTube se ve en versión web

jueves, 28 de septiembre de 2017

El Principito y la Rosa




Amar que palabra más inmensa y que difícil,
Sobretodo por lo que implica.... El conocerse.
El conocerse que difícil por lo que implica.... saber del otro.
Donarse que palabra más inmensa por lo que implica..... darse de si mismo al otro.
Conocerse... Donarse al otro, que difícil,  por lo que implica...
y amar, tirarse al vacío pero desde el conocimiento del otro y de si mismo.
Si no te conoces ¿Cómo vas hacerte conocer por el otro?,
Eso lo trae consigo el transcurso de la vida y sus experiencias en ella y el aprendizaje de las lecciones que te da la vida.
¿Estás dispuesto a tirarte al vacío pero sin paracaídas, sin el ala y los mandos del parapente?
 A mi me gusta volar pero....
Sin red ¿Quién es capaz de tirarse al vacío?.

domingo, 3 de septiembre de 2017

El Jardín de las Palabras

 (Cuento dedicado a mi amiga Inma. Ella me sugirió el título)

Érase una vez una niña que le gustaba soñar con animales y flores, pero había un hándicap, no podía hablar aunque no le importaba. La pequeña era muy expresiva y se hacía entender, además contaba con una familia y amigos que la querían y protegían.
Un día salió a pasear  y por donde pasaba, iba levantado la mano al saludar a unos y otros. Aunque no hablaba era muy popular por su sonrisa, se hacía querer. Había un chico de su edad que la admiraba por su valentía, veía en ella a una luchadora que no se rendía y superaba muchas pruebas en su vida siempre tan sonriente y tan feliz. Él asombrado se preguntaba de dónde sacaba su fuerza, cómo podía ser tan dichosa teniendo ese problema. Un día aprovechando la confianza que se tenían, se lo preguntó y ella tomó su pizarra con la que se comunicaba y le contestó así:
-Hubiera sido peor si hubiera quedado ciega o sorda. Al menos puedo ver las flores, disfrutar de sus colores y olores, escuchar a quienes me rodean, tocar, dibujar, sentir...
-Sí -dijo él-, desde luego que sí. Tienes toda la razón. Eres capaz de hacer muchas cosas.

 Se sentían muy a gusto el uno junto al otro y continuaron disfrutando de su paseo.
Ella de repente se detuvo y le escribió:
-Te digo una cosa si queda entre nosotros.
-Sí, claro. ¿Qué es?
-Un secreto
-Vale
- Pues verás yo juego sola a un juego. Como ves sé leer y escribir desde que voy al colegio.
-Sí. -dijo él
-Pues resulta que las palabras -dijo ella- son preciosas para mí, son el medio por el que me comunico con el mundo.
-Ya -repuso él-, y para todo el mundo, aunque creo que sé a lo que te refieres, para ti son especiales porque no puedes hablar.
-Exacto -dijo ella- y por eso tengo un jardín de las palabras, dónde las cultivo, las riego y las cuido.
-¿En serio? Cuéntame más de tu jardín de las palabras. Me gusta la idea, es muy bonito.
-Sí. Verás. Tengo una teoría y es que cuanto más se lee, más se escribe y escuchas a las personas que te rodean, más aprendes. Aunque no hables, lo aprendido te sirve para comunicarte bien, para escribir mejor y por eso hay que cuidarlas, porque ellas lo dicen todo de ti; reflejan tus sentimientos y emociones, puedes ayudar con ellas, como un psicólogo por ejemplo pero hay que tener cuidado con ellas porque también puedes herir con las palabras. Por eso yo cultivo éste jardín, no está en ningún lugar específico, sino en mi corazón. Creo que cada persona debería cultivar su propio jardín de las palabras y regarlo con amor.
-Es precioso lo que dices...-dijo él- bueno lo que escribes… y comprendo, deberíamos tener cuidado al usarlas; al hablar deberíamos utilizarlas para ayudar y animar en lugar de herir a los demás. Por eso debemos pensar muy bien lo que vamos a decir y cómo, hay que tener en cuenta que la forma es muy importante.
-Sí, ¡exacto! -dijo ella- la forma y el contenido. Yo juego a que las riego y las mimo aunque no somos perfectos y alguna se escapa…, pero veo que el sentido de lo que quiero decir, lo has cogido.
-¡¡Qué bien!! Creo que tienes razón; eso debíamos hacer todos cuidar nuestro jardín de las palabras -dijo él- y regarlo con amor en nuestro corazón, ¡cuánta verdad! entrañan tus palabras y qué bonita es la idea. Desde ahora yo también lo voy a cultivar....
Y así siguieron paseando.  Llegaron al claro de un bosque y empezó a subir una espesa niebla y de ella emergió un lindo jardín.
-¡¡Uf!! No sé si estoy soñando o estoy viendo visiones, pero ¿no me ha parecido ver un lindo jardín? -dijo el muchacho.
-Sí -dijo ella- ese es mi jardín; uso un poco de mi magia contigo para mostrártelo. Te estoy enseñando mi corazón.
-¡¡Oh, qué preciosidad!! Muchas gracias, tienes un corazón precioso -dijo él.
-Gracias a ti por darme la confianza para mostrártelo -dijo ella-, eso me habla de la pureza de tu corazón si no, no se hubiera manifestado el jardín.
Así fue como cada uno supo de la pureza del corazón del otro y que se tendrían confianza siempre, y podrían cultivar el jardín de las palabras en su corazón. Y así descubrió su secreto, él se hizo maestro y ya nunca se separaron.



Mi amiga me sugirió el titulo por una película japonesa de animación que le gustó mucho.


La historia tiene lugar en la temporada de lluvia de Japón durante el mes de junio. Un aprendiz de zapatero llamado Takao se encuentra dibujando zapatos en un jardín japonés cuando conoce a una misteriosa mujer mayor que él. Desde ese primer encuentro, ambos siguen reuniéndose y estrechando su relación.